Pongo mi peor partida primero para que veáis lo que aún me queda por mejorar (muchísimo) y en que tipo de posiciones se mete uno cuando renuncia a oportunidades mejores pero poco claras.
Ahora mis comentarios:
viernes, 29 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
Buscando Benidorm.
No es que no sepa donde queda Benidorm, sino que quiero ganar allí.
Esta sección pretende ser un diario (semanario) con mi preparación de cara al torneo de Benidorm (X festival Hotel Bali).
Esta sección pretende ser un diario (semanario) con mi preparación de cara al torneo de Benidorm (X festival Hotel Bali).
Publicado por
tonifa
en
21:14
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
camino a Benidorm
domingo, 24 de abril de 2011
Mi primera partida del torneo (sin comentarios) y cómo me preparé
Pedir tablas en esta posición es de cobardes, lo reconozco.
Publicado por
tonifa
en
19:04
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Torneo semana santa 2011
sábado, 23 de abril de 2011
La partida decisiva
Mi mejor torneo de siempre, parece que he vuelto...(en alusión a las partidas que había puesto hace unas semanas)
Publicado por
tonifa
en
21:20
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Torneo semana santa 2011
viernes, 22 de abril de 2011
dije que no iba a poner ninguna pero no puedo evitar poner esta
Es una vergüenza que ofrezca,yo, tablas en una posición como esa.
Estoy jugando como nunca y haciendo lo de casi siempre (aún así llevo 4´5 de 7 y subiendo cerca de 30 ptos elo) ya hablaremos con calma de mi torneo y mi preparación previa :)
Estoy jugando como nunca y haciendo lo de casi siempre (aún así llevo 4´5 de 7 y subiendo cerca de 30 ptos elo) ya hablaremos con calma de mi torneo y mi preparación previa :)
Publicado por
tonifa
en
22:11
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Torneo semana santa 2011
domingo, 17 de abril de 2011
Hice tablas (no digo más por vergüenza)
No pienso poner la partida, hasta que acabe el torneo no voy a poner ninguna. Sólo diré que hice tablas con un 2160 pero que jugué muy bien y sólo hice una jugada mala (pésima) que fue ofrecerle tablas en una posición con con clarísima ventaja ( me agobié pero no es excusa) hoy me toca el Marcos Lorenzo (guay, este torneo lo quiero para jugar con gente dura y rodarme). Cuando acabe el torneo ya os haré un resumen y pondré las partidas.
Publicado por
tonifa
en
11:22
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Torneo semana santa 2011
martes, 5 de abril de 2011
El rincón del mirón-45
Muchos jugadores de Sistemas basados en d4-Cf3, ya sea Londres, Barry, Limp u otros, se sienten incomodados cuando el negro juega un c5 temprano (a modo de esquema Tarrasch) que interpela directamente la estrategia del negro, hasta tal punto que algunos han optado por usar como arma contra el contraataque negro el Sistema Colle. De todas formas, hay jugadores que no se resignan a que el negro pueda, con tanta facilidad, contrarrestar tal cantidad de Sistemas con una sola jugada. Es por ello que muchos jugadores de peso en ICC (y fuera de ICC, claro), entre los que destacan Nakamura, Grachev, McShane, Bruzón, Winants, difieren el desarrollo del Caballo de g1 y juegan precozmente un 2.Af4 menos definitorio del desarrollo posterior y que permite una más amplia gama de respuestas a los esquemas Tarrasch. De todas maneras el negro puede igualmente jugar a modo del Gambito Steinitz con 2… c5 y es ahí donde el blanco puede desencadenar la tormenta, planteando tras 3.e4!? el Gambito Morris.
El Gambito Morris, si nos fijamos con detenimiento, no es más que un contragambito Albin con un tiempo de más, por lo que si el primero lo habíamos considerado ya desde este rincón como perfectamente jugable, este también debería de serlo. Quizás en la práctica magistral el jugador que lo ha planteado de una forma más reiterada ha sido Luc Winants, Gran Maestro Belga nacido en 1963 y único belga de nacimiento que ostenta este título de los 4 GM del país (los otros tres GM son nacionalizados: Chuchelov, Dgebuadze y Malakhatko) con un elo fide que en la última lista es de 2535 puntos.
Desde este rincón esta semana sólo nos centraremos en aquellas partidas en las que el GM Belga plantea el Gambito y este es aceptado por el negro, dando lugar a partidas llenas de viveza y juego activo. Evidentemente en los manuales de aperturas no se considera que la aceptación del presente griego sea una de las mejores formas de contrarrestar el juego blanco (de hecho se propugna como mejor jugada 3… Cf6, valorando como dudosas tanto 3… cd como 3… e6 y 3… g6) pero resulta de interés apreciar cómo se puede jugar ante la aceptación del Gambito.
Esta semana, además, introduciremos una novedad: incluiré un tercer tablero (que no creo que se repita muchas veces… ¡da mucho curro!) en el que se desglosan algunas de las variantes que se desprenden de la posición madre, con lo que, completadas con algunas partidas magistrales más las de ICC nos puedan dar una idea de cómo jugar esta sub-sub-sub-variante.
Ya me diréis como sale el experimento.
Aproximación a las variantes
Partidas magistrales relevantes
Partidas en ICC
El Gambito Morris, si nos fijamos con detenimiento, no es más que un contragambito Albin con un tiempo de más, por lo que si el primero lo habíamos considerado ya desde este rincón como perfectamente jugable, este también debería de serlo. Quizás en la práctica magistral el jugador que lo ha planteado de una forma más reiterada ha sido Luc Winants, Gran Maestro Belga nacido en 1963 y único belga de nacimiento que ostenta este título de los 4 GM del país (los otros tres GM son nacionalizados: Chuchelov, Dgebuadze y Malakhatko) con un elo fide que en la última lista es de 2535 puntos.
Desde este rincón esta semana sólo nos centraremos en aquellas partidas en las que el GM Belga plantea el Gambito y este es aceptado por el negro, dando lugar a partidas llenas de viveza y juego activo. Evidentemente en los manuales de aperturas no se considera que la aceptación del presente griego sea una de las mejores formas de contrarrestar el juego blanco (de hecho se propugna como mejor jugada 3… Cf6, valorando como dudosas tanto 3… cd como 3… e6 y 3… g6) pero resulta de interés apreciar cómo se puede jugar ante la aceptación del Gambito.
Esta semana, además, introduciremos una novedad: incluiré un tercer tablero (que no creo que se repita muchas veces… ¡da mucho curro!) en el que se desglosan algunas de las variantes que se desprenden de la posición madre, con lo que, completadas con algunas partidas magistrales más las de ICC nos puedan dar una idea de cómo jugar esta sub-sub-sub-variante.
Ya me diréis como sale el experimento.
Aproximación a las variantes
Partidas magistrales relevantes
Partidas en ICC
Publicado por
Txitxi
en
0:10
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Rincón del mirón
sábado, 2 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)