Pero antes de decir con más detalle como voy a realizar esta sección quiero poneros un ejemplo para que veáis la importancia y dificultad que entrañan alguno de estos finales.
Así que ya veis que está lejos de ser trivial dominar los finales de peones.
De hecho recuerdo que algunos autores dicen que los GM's suelen evitar meterse en ellos por su carácter forzado ya que si no aciertan con la valoración es imposible escapar ( casi siempre).
Bibliografía que voy a usar:
Mucha :-D.
Vaaaale, entre otros, finales de peones de Maizelis, Finales prácticos de Keres, preparación de finales de Speelman, los 100 finales que hay que saber de De la Villa, Silman´s complete chess endgame course (de...), Nunn chess Endings (de...) y algunos más.
Por supuesto iré de lo fácil a lo complejo, tengo que ver los tiempos para cada cosa, estoy pensando en meter lo muy simple de una tacada (cuadrado , casillas críticas , oposición,blabla) en un sólo día y dedicar el resto a meter caña, pero tengo que pensármelo. Por supuesto sigo abierto a sugerencias para esta sección , aunque de momento sólo las he recibido para el blog en gral.
Si queréis algún final concreto que os parezca interesante , ya sabéis avisadme.
Creo que como introducción llega, mañana intentaré tenerlo todo claro y presentar una buena cantidad de material.
Sed buenos.
Toni
No hay comentarios:
Publicar un comentario